
Quienes somos
Canarias PuraVidApedal es Comunidad, un Club Deportivo y Corporación Social, con sede en San Cristóbal de La Laguna. Somos un Club olímpico federado que nace de nuestra inquietud por generar interés, animar, facilitar y fomentar la práctica del ciclismo en la mujer residente en la Islas Canarias, concretamente en Tenerife. Todo ello a través de actividades, eventos y acciones dirigidas en especial hacia mujeres con cualquier nivel de práctica o destreza; iniciación, medio o avanzado y con residencia fija o por temporadas en las islas.
La bicicleta como medio de transporte, es generadora de cultura y herramienta de transformación social. Y supone un medio de liberación y emancipación. Por tanto el fin último de CPVP, es conseguir que el uso de la bicicleta sea asimilado como recurso viable para el desplazamiento en el día a día o como modo de vida, generando así un impacto positivo en la esfera personal. Además de contribuir a favor de reducir la huella de carbono en el medio ambiente y del desarrollo sostenible.
Somos un Club mixto, con mayoría en un 75% de mujeres en su conformación. Un Club declarado “de utilidad pública” dirigido íntegramente por mujeres, pero inclusivo e integrador, donde se reserva el resto de plazas, para ser ocupadas por compañeros y socios varones. Todas/os participamos tanto en competiciones del calendario regional como nacional, pedaleamos por ocio, por salud, por la movilidad sostenible y por respeto al medio ambiente.
Impulsadas a la acción social desde nuestra intensiva aportación por varios años al Proyecto de la Federación Española de Ciclismo Women in Bike, avalado por el Consejo Superior de Deportes. Dedicamos nuestros esfuerzos desde 2020 a dar visibilidad al ciclismo femenino, creando a primera instancia la CPVP Community, Comunidad de mujeres ciclistas. Comunidad que a día de hoy se mantiene como punto de nexo común para toda mujer interesada en la práctica del ciclismo. Ofreciendo servicio y cobertura a mujeres que desean crear hábito deportivo, recibiendo ayuda en sus inicios y ayudándola a ampliar sus redes. Todo ello derivó en constituirnos como entidad como Club Deportivo inscrito en la REDC, para así poder elevar nuestro firme compromiso social, a través de acciones y eventos que promueven el ciclismo femenino.
Durante estos años de trabajo en comunidad observamos que especialmente en las islas, desde hacía décadas las mujeres ciclistas o mujeres con deseo de practicar ciclismo, no estaban interconectadas entre sí, con ausencia total de grupos o asociaciones reconocidas, destinadas o involucradas hacia tal fin, constituyéndose nuevamente como minoría. Y que las mismas en sus puntos más iniciáticos demandaban la creación de espacios favorables para conectar con otras mujeres, bien para practicar ciclismo en grupo y con seguridad, como para ser constantes en la práctica. De igual manera no tenían referentes locales reales ni la mayoría culturales de féminas en el área competitiva. Ni respecto al uso ordinario de la bicicleta en el día a día, como en otros países más desarrollados. Todo esto fundamentado, vivido y sentido como experiencias personales de las fundadoras de este Club.
En CPVP pretendemos ampliar el radio de acción para cubrir un mayor espectro de beneficiarias y participantes, no sólo dirigido a la mujer de mediana edad con efectivos recursos económicos. Sino también hacia mujeres en situación o potencial situación, de exclusión social ya fuera por razones de nacionalidad, etnia, cultura, idioma, religión, opinión política, posición económica, de origen social, de nacimiento o cualquier otra condición.
Nuestros proyectos están enmarcados dentro de las premisas que contemplan los enfoques transversales, atendiendo fundamentalmente a la diversidad. Tienen como objetivo fundamental, favorecer la inclusión, atendiendo a la interculturalidad de un modo horizontal y sinérgico, la eliminación de barreras, promoviendo la participación colectiva y ciudadana en este deporte. Siendo la perspectiva de género, la que constituiría el eje principal sobre el que girarían nuestros proyectos.
Creando de este modo además, un espacio seguro de apoyo y desarrollo, en un contexto que favorece el ocio, la salud, la ampliación de redes de contactos, fomentando la independencia y autonomía de la mujer. Facilitando su enfoque hacia la competición y por supuesto, acceder a promocionarse profesionalmente en este ámbito, en todo su amplio espectro.
Abarcamos tanto la práctica de ciclismo urbano, cicloturismo y ciclismo de montaña y actividades en la naturaleza.
¡Síguenos en redes para conocer mejor lo que hacemos!
- Comunidad de Mujeres Ciclistas @cpvpcommunity
- Club Deportivo: @canariaspuravidapedal_oficial / Facebook: Canarias Puravidapedal
